Portal Corredera
1. Introducción:
Este proyecto nace como práctica para un curso. Nos proporcionaron unos materiales, y con ellos había que conseguir algo funcional.
2. Elementos a integrar:
- Display LCD 2 líneas, 16 caracteres: Su función es la de interface con el usuario. Muestra los modos de funcionamiento, menú de configuración y estados.
- Receptor Infrarrojo Nec y mando: También es parte del interface de usuario. Permite comandar, seleccionar modos de funcionamiento y configurar.
- Lector proximidad RFID: Se usa para comandar el sistema si la tarjeta está autorizada.
- Motor paso a paso: Sería el sistema de arrastre del portal.
- Sensor ultrasonido: Dispositivo de seguridad. Si está habilitado, en la maniobra de cierre evita aplastamiento.
- Led indicador: Indica maniobra en curso.


3. Modos de funcionamiento:
Podemos hacerlo funcionar de dos modos.
3.1. Modo Automático:

Se comanda apertura, desde tarjeta rfid o mando.
El portal se abre totalmente si no se recibe otra orden; realiza una pausa programada (de 1 a 90 segundos) y ejecuta la maniobra de cierre.
Si está habilitado el sensor de seguridad y se detecta un obstáculo durante la maniobra de cierre, el portal reabre y vuelve a realizar la
temporización. Cuando termina la temporización, si el sensor está libre, inicia de nuevo la maniobra de cierre.
Si durante la maniobra de apertura, llega otra orden, el portal se para esperando que se le vuelva a indicar que continúe.
Si durante la maniobra de cierre, llega otra orden, el portal se abre de nuevo, realiza la espera y se cierra.
3.2. Modo Manual:

Se comanda apertura, desde tarjeta rfid o mando.
El portal se abre totalmente si no se recibe otra orden; espera orden de cierre, que puede ser desde mando o volviendo a pasar la tarjeta.
Si está habilitado el sensor de seguridad y se detecta un obstáculo durante la maniobra de cierre, el portal se para y espera otra orden
para continuar con el cierre.
Si durante la maniobra de apertura o cierre, llega otra orden, el portal se para esperando que se le vuelva a indicar que continúe.
4. Menú de configuración:
Para realizar la configuración se hace con el mando infrarrojo y el display lcd.
Nos pide una contraseña para poder entrar, la de defecto es: 12345

Una vez dentro, nos aparece primero el tiempo de pausa.
Incrementamos o disminuimos entre 1 y 90 segundos con las flechas de avance del mando.

Pulsamos "Mode" y vamos a configurar tarjetas (Este proceso borra o actualiza las tarjetas sin pedir confirmación de guardado):
- Podemos borrarlas todas (pulsando la flecha retroceso).
- Podemos habilitar hasta 3 tarjetas (pulsando la flecha avance). Seleccionamos la tarjeta (Tj01, Tj02 ó Tj03) y presentamos la tarjeta.

Pulsamos "Mode" y vamos a "Sensor".
Aquí nos permite habilitar o no el sensor de ultrasonidos como seguridad en la maniobra de cierre.

Al pulsar "Mode" nuevamente, podemos cambiar la contraseña.
Como máximo podemos introducir 5 dígitos.

Al pulsar "Mode" otra vez, nos pide guardar o no.
La función de guardar, almacena las modificaciones del tiempo de pausa, habilitación de sensor y cambio de contraseña.

5. Teclas configuradas mando:

6. Vídeos funcionamiento:
- Vídeo menú de configuración
- Vídeo funcionamiento modo manual
- Vídeo funcionamiento modo automático
7. Descargas: